Cada año IAB Spain presenta un estudio de redes sociales en colaboración con Elogia y patrocinado por Epsilon Technologies.

Este año como novedad han incluido en el estudio a menores de 12 a 17 años.
Y esto nos indica que cada vez a más temprana edad los menores tienen acceso a ellas.
Los negocios deben adaptarse a esta nueva situación, porque hay mucha diferencia cuando años atrás solo tenían que invertir en publicidad en los medios tradicionales y alguna pequeña cantidad en digital para ser visibles.
Se abre camino a una feroz cursa en las redes sociales para destacar, y ahora ya no sirve una simple imagen, ya que el formato vídeo ha cogido fuerza y cobra interés.
A causa de la pandemia, han aflorado emergentes plataformas que no han parado de crecer, como TikTok, que junto a Instagram es la red social que más crece.
Por lo que los negocios deben tener en cuenta la ayuda de profesionales del sector como: Community managers, diseñadores gráficos y “trafickers digitales”.
La creación de contenido atrayente y de valor para los usuarios inclinará la balanza a su favor y es el que el móvil sigue siendo el principal dispositivo para conectarse a las RRSS, seguido de cerca por el PC.
Según datos del IAB:
· Para el 20% de los usuarios, las RRSS constituyen un canal para comprar.
· Un 43% declara que los comentarios influyen en su decisión final de compra.
· El poder de los influencers sigue siendo notorio, porque 1 de cada 2 usuarios los sigue en RRSS.
· Y el 32% de usuarios las usa para seguir a marcas.
Con estos datos nos damos cuenta de que su uso se ha intensificado, los usuarios consumimos una media de 1 h y 10 minutos diaria en ellas, todo y que pueda parecer poco, hay que tener en cuenta que el rango del estudio es de entre 12-80 años.
Lo principal que buscan en ellas es entretenerse, interactuar e informarse.
La gestión de redes sociales para empresas es mi especialidad, poder crear contenido que transmita los valores de la marca y simpatice con tu audiencia para conseguir conectar con ella y acabar convirtiendo en ventas.
Espero que te haya gustado, yo seguiré analizando y estudiando información que pueda ser relevante para ti.
Puedes dejar tu comentario si lo deseas y comentar que otro tema te gustaría que tratará para la próxima entrada al blog. Gracias por leerme.